Edición #12, Abril 2005

EcoMateriales 2005: Conectando la ciencia con la práctica

Ecomateriales 2005Los preparativos están bien encaminados para la tercera edición de la Conferencia de EcoMateriales, en Santa Clara, Cuba, en noviembre. Este artículo compendia la información existente, incluidos eventos colaterales como el Seminario sobre Construcción con Tierra y la Jornada de Arquitectura. Al mismo tiempo, presenta las opciones turísticas dentro del programa de la conferencia.

Leer más...

Conociendo Nicaragua

Conociendo NicaraguaPaul Moreno Arteaga, de Ecuador, hizo recientemente una visita de estudio a Nicaragua para conocer de primera mano a SofoNic, un socio de la Red. Sus experiencias allí le permitieron enriquecer su visión sobre SofoNic, limitada hasta ese momento a la información y las imágenes que trabaja en el sitio web. En esta crónica, él expone sus impresiones del viaje.

Leer más...

Tsunamis

Después del desastre del Tsunami en Asia el mundo entero está mas conciente de este tipo de fenómeno natural.  No está un tema nuevo para los investigadores en las zonas propensas a tsunamis, y Liván Hernandez de CECAT en Cuba ha hecho algunas investigaciones al tema. EcoSur quiere compartir su artículo que explica como los tsunamis se desarrollan, al mismo tiempo de proporcionar información sobre algunos tsunamis durante la historia reciente.

Leer más...

Servicio de Asesoría en Construcción se extiende en Namibia

La idea de un Servicio de Asesoría en Construcción se ha desarrollado a partir del concepto de arquitecto de la comunidad, introducido por el arquitecto argentino Rodolfo Livingston. El Clay House Project (Proyecto de Adobe) ha estado proporcionando asesoría a clientes privados durante varios años. Ahora mismo, muchas organizaciones y gobiernos locales han expresado su interés en construir con adobe, después de ver el programa de mejoramiento del vecindario de Orwetoveni, por lo cual el CHP está extendiendo su Servicio de Asesoría en Construcción a otras regiones de Namibia.

Leer más...