Edición #11, Marzo 2005

Viviendas de Adobe en El Salvador

Un reciente artículo de la "Revista Arquitectura", del Colegio de Arquitectos de El Salvador, enfocó un proyecto de adobe en el cual la organización de mujeres "Las Mélidas" y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de El Salvador, junto con la comunidad de Planta Nueva, trabajaron para construir 23 viviendas.
Un importante logro del proyecto es que el diseño arquitectónico y el sistema constructivo (fundición de piedra, solera de fundición de concreto, paredes de adobe con contrafuertes, solera de corona de concreto y estructura de cubierta metálica, techada con Tejas de MicroConcreto) se han convertido en un modelo que la Escuela de Arquitectura está proponiendo a otras comunidades interesadas y a organizaciones gestoras de proyectos de ayuda humanitaria.
EcoSur quiere llamar la atención sobre el hecho de que el sistema constructivo resiste los terremotos. Un método parecido fue utilizado exitosamente en Guatemala después del gran sismo de 1976.

Un ghanés tras los pasos de la TMC

William Pitcher, ghanés emigrado a Estados Unidos en busca de una mejor oportunidad, trata de volver a su país con una solución que le permita vivir y mejorar la calidad de vida de sus compatriotas. En esa búsqueda, William encontró la Teja de MicroConcreto a través de nuestro sitio Web, y, mientras pasaba un entrenamiento en el taller de EcoMateriales en Nicaragua, la primera fábrica de Teja de MicroConcreto va rumbo a Ghana, Africa.
Esta es una muestra más de transferencia tecnológica Sur-Sur.

William Pitcher

Primera fábrica de tejas en Aruba

Dos jóvenes estudiantes de ingeniería en construcción instalarán la primera fábrica de tejas en Aruba, colonia holandesa ubicada en el mar Caribe, frente a las costas de Venezuela. Ellos recibieron la transferencia tecnológica durante una semana, en la planta de EcoMateriales en Nicaragua.
El entrenamiento abarcó todos los aspectos de la producción, desde cómo armar el equipo hasta prácticas de techado. Su experiencia práctica en la construcción resulta una garantía para la mano de obra y la instalación de la cubierta. Sus estudios de ingeniería en el tecnológico de Costa Rica aseguran que los procesos de control de calidad se lleven estrictamente para garantizar el producto terminado.
La fábrica de TMC entrará en producción en abril.

Aruba

Tres décadas de prevención de desastres

Prevención de desastresLa construcción de viviendas resistentes a las condiciones climáticas locales ha sido la guía principal de los proyectos ejecutados por los socios de EcoSur en el transcurso de las últimas tres décadas. En Colombia, República Dominicana, Nicaragua, Jamaica y Cuba, estas construcciones han resistido el embate de numerosos huracanes y terremotos, lo cual ha reafirmado a EcoSur la confianza para seguir por ese camino.

Leer más...