Nuestro portal incorpora a partir de marzo un nuevo servicio: la publicación del boletín Noticias EcoSur, que estará disponible trimestralmente en formato pdf y podrá ser descargado desde aquí, o recibido vía correo electrónico. Su publicación en formato digital abre una nueva etapa de mayor dinamismo en su realización y distribución. Se espera que los directores de proyectos lo descarguen y hagan copias para distribuir en sus respectivas áreas a personas que no tienen acceso a Internet pero sí pueden leer y beneficiarse del contenido.
Este boletín de noticias (inicialmente Revista de TMC) circula en español desde 1991, como iniciativa del I Seminario Latinoamericano de TMC, que dio origen también a la Red EcoSur. Desde esa época se viene publicando sobre soporte de papel, dando cobertura a los principales eventos y realizaciones de la Red en sus casi quince años de creada.
De este modo, su publicación en formato digital abre una nueva etapa de mayor dinamismo en su realización y distribución, en la cual continuará informando a los productores de EcoMateriales en América Latina, sobre los avances en la producción y las investigaciones realizadas en este campo en los principales centros de la Red EcoSur, ubicados en todos los continentes.
Este primer número dedica la mayor parte de su espacio a la III Conferencia Internacional de EcoMateriales, que se efectuará en Santa Clara, Cuba, en noviembre de 2005. En este sentido, publica un interesante artículo sobre revestimientos de paredes para combatir la enfermedad de Chagas, una investigación que se desarrolla en varios países de América Latina, y que hace honor al lema de esta conferencia, EcoMateriales: Conectando la ciencia con la práctica.
También podrá encontrar un artículo sobre los 25 años de Grupo Sofonías, y una amplia información sobre la XIV Bienal de Arquitectura de Quito, donde la Red EcoSur cumplió un amplio programa de conferencias sobre el tema de los EcoMateriales, así como varias noticias sobre eventos y acciones donde han participado los miembros de la Red para el Hábitat Ecológico y Económico.