Prevención de desastres

Guatemala: Experiencias con Varias Tecnologías

Por Kathryn Pozak   

Un desastre natural fue nuestra presentación al trabajo de desarrollo...el devastador terremoto de Guatemala en 1976. Este país fue especial para nosotros por cuanto allí había conocido a mi esposo y nuestra reacción automática hacia las noticias sobre el sismo fue ¿qué podemos hacer?

Leer más...

Las experiencias con el adobe en los terremotos

 Se habla a menudo de la buena o mala calidad de este o aquel tipo de construcción; lo que mas confunde a los habitantes es que después de un terremoto, hayan caído por tierra construcciones de todo tipo, aquí un edificio de concreto, allá unas casas de adobe, por todos lados se ven ya caídas, ya en pie, construcciones de todo tipo de materiales y con mas o menos daños.

Lea el artículo completo

Experiencias a aprender de una construcción con adobe en Baja Verapaz, Guatemala

Por Kurt Rhyner   

Dos décadas después del terremoto

Los desastres naturales periódicos tienden a llamar la atención pública, pero a veces se aprende poco a partir de experiencias de reconstrucción exitosas. De este modo, queremos resaltar un proyecto de reconstrucción post-terremoto, en Guatemala, después del devastador sismo de Febrero 4, 1976, un proyecto que ha soportado la prueba del tiempo y varios temblores de gran intensidad.

Leer más...

Cuba y el huracán Michelle

Por Kathryn Pozak*   

Exactamente un mes después de la Conferencia sobre Ecomateriales para la Prevención y el Alivio de Desastres celebrada en Santa Clara, Michelle, el huracán más devastador que pasa por Cuba en décadas azotó fuertemente la isla. La provincia de Villa Clara fue una de las zonas más duramente golpeadas.

Leer más...