Edición #15, Agosto 2005

Escuela para jóvenes restauradores

Escuela para jóvenes restauradores“Desafió de una utopía, una estrategia integral para la gestión de salvaguarda de la Habana Vieja” es el titulo de un libro que trata sobre la restauración de la Habana Vieja. Una escuela para jóvenes restauradores juega un papel clave dentro de esta estrategia. Ahí se preparan jóvenes para ejecutar las actividades de restauración en la Habana Vieja, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad (UNESCO 1982). En sus dos años de estudio, aprenden la teoría y la practica en restauración, y asumen los desafíos de la construcción con materiales y herramientas no usuales hoy en día. Ellos aprenden los oficios de albañilería, carpintería, pintura de obras, vidriería, cantería, pintura mural, y yeso para la restauración de los edificios deteriorados.

Leer más...

Pedales para el Progreso, socios sustentables

Pedales para el progreso,  socios sustentablesPedales para el Progreso recién ha concentrado sus actividades con los socios sustentables. Estas son organizaciones que pueden cubrir los gastos de transportación desde los EEUU hacia el país de destino, el factor mas critico es el de crear una asociación que sea sustentable y autofinanciarte. En estos momentos cuenta con siete socios sustentables, cinco de América Central, uno en el Caribe y uno en África.
CESTA en El Salvador ha recibido la mayor cantidad de bicicletas en los últimos años. Pedales para el progreso espera que otras organizaciones, incluyendo las varias que no han recibido bicicletas durante este año, puedan formar parte del equipo de socios sustentables.

Leer más...

Prevista de temas de EcoMateriales 2005

Prevista de temas de EcoMateriales 2005Una introducción de los ilustres panelistas quienes lanzarán las jornadas de la Conferencia forma la base del artículo acompañante. Todos los continentes están representados por participantes que incluyen académicos destacados así como gente con gran experiencia e ideas provocativas de organizaciones gubernamentales y sociales. Las comisiones específicas reflejan cada día un  potpurrí de presentaciones bien orientadas hacia el tema particular del día, sea nuevas tecnologías, conectando ciencia con practica o políticas.

Leer más...

El constructor y los aprendices

El constructor y los aprendices

El constructor nicaragüense, Martín Gutiérrez, participa en programas de educación de aprendices con dos institutos de educación, también con los programas de vivienda de SofoNic. El no puede esconder su entusiasmo de contribuir al desarrollo de los jóvenes en su país. Después de incluir electricistas, fontaneros, soldadores y albañiles, esta entrando una fase nueva de incorporar tres alumnos que se están graduando como maestros de obra. Ellos van a iniciar su practica en tres de sus obras. también ha incorporado a tres ingenieros recién graduados que supervisan las obras. los jóvenes están expuestos a una variedad de construcciones, viviendas sociales, urbanizaciones, edificios de apartamentos y casas de lujo.

Leer más...