Edición 27 - Septiembre 2007

Visita al Programa de bicicletas de EcoTec

p4p_logo Un grupo de norteamericanos de recorrido por Nicaragua hicieron una visita al Programa de bicicletas de EcoTec S.A.
Entre ellos se encontraba John Alexander, quien trabajó hace años con el fundador de Pedales para el Progreso, David Schweidenback, como voluntario del Cuerpo de Paz en Ecuador. Explicó que hacían un desvío de su ruta para interesarse por las actividades en Jinotepe. Con evidente entusiasmo recorrieron la bodega y oficinas de este socio sustentable de P4P, de donde salieron convencidos del valor del programa para reciclar bicicletas. 

p4p_group_002

Recomendaciones colombianas sobre construcciones con tierra

Jairo UribeEl ingeniero Jairo Uribe Escamilla, participante de la Mesa Redonda Internacional celebrada en San Juan del Sur, Nicaragua, aportó significativa información acerca de la construcción con tierra en Colombia, la cual será de gran utilidad para la normalización sísmica y técnica en países donde aún carecen de regulaciones en dicha área. 

Leer más...

Gran aporte de las mujeres en la sede de la Red EcoSur en Nicaragua

Gran aporte de las mujeres en la sede de la Red EcoSur en Nicaragua Al entrar a la sede de EcoSur, en Nicaragua, lo primero que resalta es la amplia presencia de mujeres -ingenieras, arquitectas, agrónomas, administradoras, sociólogas. Las tres organizaciones están enriquecidas con el aporte profesional de ellas, sea en proyectos de desarrollo con SofoNic, en el diseño arquitectónico con EcoTec, o la dirección de construcción con EcoNic. Se sienten cómodas lo mismo detrás de una computadora que en el campo, y llevan sus trabajos con entusiasmo y seriedad. La mayoría tiene menos de treinta años, y varias son madres con hijos pequeños. Los próximos números de e-magazine enfocarán el trabajo de estas organizaciones desde la perspectiva de sus profesionales femeninas.

Leer más...