Un entrenamiento en TMC, que incluyó la preparación de la mezcla, la fabricación de las tejas, el curado, los controles de calidad y la colocación de estas en el techo, fue impartido por Germán Jiménez a veinte mujeres de la comunidad de San José Argueta en Solola, Guatemala. Germán también conocido como “Min”, es quizás la persona que más ha preparado a otros en la producción y colocación de la Teja de Micro Concreto

Hacía varios meses que Martha Aurora de la Roca, coordinadora del proyecto de TMC en Solola, había solicitado su presencia acá, sin embargo, por una razón u otra, no había sido posible, hasta que en agosto el tan ansiado curso se hizo realidad.
El entrenamiento se extendió durante tres semanas (18 de agosto al 1º de septiembre) y en él se fabricaron los muebles para las cumbreras y los botaguas. Además, se trabajó en los controles de calidad de la teja y se construyó un techo con un carpintero —esposo de una de las compañeras— para que aprendiera a colocar las tejas.
María José, una de las participantes del entrenamiento, comento: “Hacer esta teja y hacer tortilla es muy parecido, la diferencia es que una necesita maíz y la otra cemento”. Otra compañera, llamada Milagros, acotó: “Ambas son necesarias, una para comer y la otra para techar nuestra vivienda”.
Según Martha Aurora, el entrenamiento fue un éxito; la comunidad de San José Argueta quedó satisfecha con el trabajo de "Min" a tal punto que le otorgaron un diploma de reconocimiento en una calida despedida.