Desde sus inicios, en 1991, el entrenamiento ha desempeñado un papel central en las actividades del CHP. En un programa de entrenamiento ambicioso de construcción con arcilla llevado a cabo por la co-fundadora del CHP, Wiebke Volkmann (1995-96), se erigió el complejo de CHP en Orwetoveni. Este es un ejemplo de construcción con arcilla, y continúa sirviendo como centro de actividades para los proyectos actuales. Desde 1997, los estudiantes de los Centros de Escueals de Aprendizajes Técnicas en Windhoek y Okakara han podido pasar su período de instrucción en el CHP, aprendiendo no sólo a construir con arcilla, sino también, la tecnología de la TMC, y a construir techos con tejas de micro concreto. El proyecto actual de trabajar con los constructores de sus propias casas en el área invadida, pone a los estudiantes en contacto con las realidades sociales de su país y les enseña cómo trabajar junto a su gente para mejorar las condiciones de vida.
El entrenamiento en el CHP se convierte en algo más que aprender tecnologías. Enseña a las personas a trabajar en sus comunidades y a tomar precauciones con respecto a la amenaza del SIDA, que está devastando al continente africano. |
Adiestramiento importante en el Clay House Project - Namibia
Junto con los aprendices de los Centros de Escuelas de Aprendizajes Técnicas, personas de otras partes de Namibia pueden instruirse en el Clay House Project - CHP (Proyecto de Casa de Arcilla). Recientemente, la municipalidad de Outapi designó a dos constructores para ser entrenados en la construcción con arcilla y la fabricación de tejas. Otro aprendiz va en camino desde el área de Kaprivi, en el norte del país, en tanto un productor local de materiales de construcción en Otjiwarongo, envió a un empleado a formarse en la fabricación de tejas, para comenzar a producir TMC.