La Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (CUJAE), en La Habana, es uno de los miembros más fuertes de la Red EcoSur, y su Centro de Estudios de la Construcción y Arquitectura Tropical (CECAT) es miembro fundador. El 2 de diciembre, la CUJAE festejó su aniversario 40 con una serie de actividades científicas y sociales, en las cuales participaron varios miembros de la Red, y algunos de ellos recibieron importantes reconocimientos.
Todo el campus sirvió de escenario a las actividades por el aniversario 40 de la Ciudad Universitaria (CUJAE), en La Habana. Más de una decena de eventos científicos fueron organizados en los distintos campos de la ingeniería y la arquitectura. Incluso, la programación se extendió toda la semana, y abarcó los horarios libres para permitir a los participantes visitar otros eventos. El CECAT, específicamente, organizó uno sobre prevención de desastres, que duró tres días, cuyas presentaciones motivaron largas y fructíferas discusiones. Sobresalieron las ponencias sobre el sistema de estudios y mapeo de los riesgos en un municipio de La Habana (Ing. Liván Hernández), y un análisis de la preparación psicológica en casos de desastres (Dra. Susana Vilar), las cuales incluyeron interesantes comparaciones entre las experiencias cubanas y las situaciones en Armenia (Colombia, terremoto) y en Venezuela (deslizamientos).
Pero también hubo espacio para la alegría y conmemoración. Se juntaron los estudiantes de la CUJAE (Universidad técnica) con los de la Universidad de La Habana (Humanidades) y al ritmo de la música se armó una gran fiesta en el campus. Dos días antes se reunieron 1 500 delegados en el Palacio de las Convenciones, donde fue entregado el Sello de la CUJAE a 65 fundadores, entre ellos dos cercanos colaboradores de EcoSur, los doctores Nelson Navarro y Hugo Wainstok.
En otro acto solemne se entregó el sello de la CUJAE a cinco organizaciones internacionales y a tres personas consideradas colaboradores históricos. Aquí también relució EcoSur, pues tanto Grupo Sofonías como el Dr. Kurt Rhyner recibieron tal distinción.
Las reuniones con el Rector y varios decanos, así como con directores de departamento, cerraron una semana muy activa para los delegados de la Red, durante las cuales pudo apreciarse el alto y renovado interés de la CUJAE por estrechar relaciones con EcoSur en varias áreas del hábitat, incluidos sistemas hidráulicos e investigaciones. El CECAT sufrirá ciertos cambios en el futuro cercano, ya que su director, Dr. Jorge Acevedo, se jubilará y pasará a ocupar el cargo de asesor. La nueva directiva trabajará, sin dudas, con igual dedicación para conseguir las metas propuestas. El espíritu de equipo y la buena integración de todos pudo comprobarse en una pequeña fiesta organizada posteriormente con motivo de la entrega del certificado de miembro fundador a Kurt Rhyner.