Edición #10, Febrero 2005

Ha llegado la carpintera Alemana

HaniaCada vez más, las mujeres están impactando los proyectos. Esto se ha revelado recientemente en Nicaragua donde una carpintera alemana graduada se integró al trabajo de SofoNic. "La carpintera alemana", como se le conoce, está trabajando con el equipo que construye techos en diferentes comunidades rurales. Hanja Frites también ha logrado sacar tiempo para impartir cursos de carpintería básica a los aprendices de albañilería, así como a dos grupos de campesinos.

Leer más...

Un techo que cubre al mundo: la Teja de MicroConcreto

Un techo que cubre al mundoEcosur ha publicado un libro sobre la Teja de MicroConcreto, el cual nos da la oportunidad de conocer más sobre un techo sustentable ecológica y económicamente. "Un techo que cubre al mundo: la Teja de MicroConcreto", responde al interés expresado durante años por muchas personas. Parecido a una enciclopedia, en el libro está el esfuerzo de varios colegas con más de 15 años de experiencia con la tecnología de TMC, ya sea en el campo con los productores, en el laboratorio, o con otros expertos en los seminarios y conferencias.

Leer más...

Todavía está viva la arquitectura nubia

Aswan ArquitecturaLa ciudad de Asuan en el Alto Egipto es el centro de esta cultura antigua que ha heredado al mundo la famosa "bóveda nubia", construida con adobes y sin cimbras u otros apoyos mecánicos. Es una técnica interesante, dónde se colocan los ladrillos en hiladas ligeramente inclinadas, y en forma de una curva catenaria.

Leer más...

Premiado colaborador de EcoSur

Jorge GarciaUn colaborador de nuestro sitio web, Jorge García Sosa, fue premiado en el Festival Nacional de la Prensa Escrita, celebrado en La Habana a finales del 2004. Una primera plana diseñada por él para el periódico provincial Vanguardia, donde labora, obtuvo el primer premio del certamen, al cual envían sus propuestas todos los diarios y revistas del país. ¡Felicidades Jorge!