Winfried Clever, encargado de proyectos de DESWOS para África y América Latina, visito el proyecto de Ñuca Huasi, en Riobamba, Ecuador, como parte de un viaje de monitoreo que realizó a América Latina. Allí, no solamente construyen y reparan casas, sino también educan a jóvenes como aprendices de albañilería. En esta ocasión, visitaron tres comunidades en las cuales se desarrolla el proyecto.
Winfried Cléver, representante de DESWOS (Asociación Alemana de
Ayuda al Desarrollo de la Vivienda Social), realizó una visita de
monitoreo al proyecto de Ñuca Huasi, en Riobamba, Ecuador, el cual es
cofinanciado por esa organización.
El proyecto, apoyado por DESWOS, conjuntamente con el Ministerio
Federal de la Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), consiste en la
construcción de 70 viviendas de adobe y tejas de MicroConcreto, más 70
reconstrucciones, a la vez que se entrena como albañiles a 10
jóvenes de las comunidades que puedan trabajar con materiales
tradicionales, así como con EcoMateriales.
Entre sus actividades se incluyó la visita a tres comunidades donde se desarrolla el proyecto: Pulinguí, Niño Loma y Molobog.
En Pulinguí, el representante de DESWOS pudo apreciar la labor de los
aprendices mientras trabajaban en los cimientos de una vivienda.
También aprovechó que los beneficiarios estaban en una minga y se unió
a ellos a la producción de adobes.
El intercambio con los comunitarios resultó interesante, a pesar de que
las traducciones retardaban el diálogo, pues había que traducir del
quichua al español, y luego al inglés. Ver al visitante alemán comer un
cuy con los comunitarios fue algo que agradó a todos los integrantes
del proyecto.
{mosimage}
La opinión final acerca de este viaje de monitoreo es que pudieron
abordarse las necesidades fundamentales de las personas, lo cual tiene
que ver con preguntas muy esenciales sobre desarrollo. Las febriles
discusiones con el equipo demostraron claramente que proyectos como
este constituyen un logro en todo el proceso de desarrollo para
comunidades pobres, donde lo ya realizado es bastante.
{mosimage}