Aunque no goza de la fama de otros importantes polos
turísticos cubanos, Villa Clara y su capital Santa Clara, ofrecen a sus
visitantes un sinnúmero de sitios de interés histórico y cultural que
la han convertido ya en un destino aclamado por los extranjeros que
llegan al país en viajes de negocios, a participar en Conferencias o
Congresos, o simplemente atraídos por sus bellezas naturales o buscando
conocer más a Cuba y su pueblo.
Además de la plaza y el monumento al guerrillero Comandante Ernesto
Che Guevara, sin dudas el punto de atracción más importante de la
región central de Cuba, en la ciudad capital se destacan el Museo de la
Batalla de Santa Clara —librada entre las fuerzas de Che Guevara y las
del entonces presidente Batista—, el Parque Vidal y varias
edificaciones en sus alrededores, tales como el Teatro La Caridad, el
hotel Santa Clara Libre y el Museo de Artes Decorativas. En su
periferia están el motel Los Caneyes, una imitación de una aldea
aborigen, y la villa La Granjita, importante centro turístico.
Cayo Santa María, con su magnífica playa y hotel de 4 estrellas,
está unido a tierra por una carretera sobre el mar, que ofrece al
viajero amante de la naturaleza un paisaje inolvidable por la
virginidad y belleza de la flora y fauna que se ofrece ante su vista.
El viaje por esta vía es una agradable experiencia que culmina en el
disfrute de otra hermosa playa del norte cubano.
En el trayecto de la capital a la cayería se encuentra la ciudad de
Remedios, uno de los centros urbanos donde mejor se ha conservado en
Cuba la arquitectura y ambiente de los siglos XVIII y XIX. Es famosa
también por sus parrandas —suerte de fiestas populares tradicionales—,
que son todo un derroche de alegría e iniciativa populares. En
Caibarién, también en este trayecto, se pueden comer mariscos frescos y
acceder a Cayo Fragoso y su paradisíaca playa.
La III Conferencia Internacional de Ecomateriales ofrecerá a los participantes la oportunidad de conocer muchos de estos sitios de interés, pues dentro de su intenso programa técnico se ha dedicado una jornada a conocer la provincia y ciudad que le sirven de sede por segunda vez. ¡Bienvenidos!