Ante la presentación del sistema estructural quincha metálica con estructura reticular y su combinación con tierra, es necesario obtener una aprobación por parte del seguro, para garantizar la inversión de una obra.
Para el evaluador del seguro de la construcción resulta impensable esta combinación de materiales... pero tal vez lo vería diferente, si en el lugar del termino tierra, se sustituyera, por ejemplo, por la siguiente definición:
"Un material piroclástico, que por su origen y las características de su deposición y enfriamiento tiene una estructura amorfa, y estando formado principalmente por sílice (Si), aluminio (AL), y hierro (Fe), al combinarse de manera muy fina con hidróxido de calcio, en presencia de H2O y mejor si existe un incremento en temperatura... produce la formación de silicato-aluminato... que le confiere al material características físicas y propiedades mecánicas de considerable valor estructural, a la vez que mejora su longevidad y otras características ingenieriles"
Lo más seguro, es que el evaluador no entendería nada, pero definitivamente no tendría la misma impresión si únicamente escucha el término tierra.
Esta es solamente una ejemplificación de que “la tierra” no es solamente ese material de color café, amarillo o negro, cuya imagen a menudo nos hacemos y al cual se asocia (con gran indiferencia), con grupos de gente paupérrima... Tierra puede tener una significación mucho más amplia.