Durante la Conferencia Regional de EcoMateriales, realizada en Ciudad de San Salvador, El Salvador, del 28 al 39 de Octubre de 2008, un grupo de técnicos de la Red EcoSur de Nicaragua y Ecuador, visitaron el sitio arqueológico Joya de Cerén a 40 kilómetros de San Salvador. El sitio arqueológico guarda restos de construcciones en adobe de hace 1500 años, que, protegidas por ceniza volcánica, muestran la arquitectura ancestral en Adobe.
Joya de Cerén fue una comunidad pre-hispánica de agricultores, que, como Pompeya o Herculano en Italia, fue enterrada bajo una erupción volcánica, en este caso del volcán Laguna Caldera en el año 600 DC. Debido a las excepcionales condiciones de las ruinas, éstas proveen una mirada a la vida diaria de los pueblos de América Central que trabajaban la tierra en esa época.
Los técnicos de la Red EcoSur pudieron admirar la tenacidad de las paredes de Adobe que han sobrevivido más de mil años y lo práctico de la distribución de las construcciones en este sitio arqueológico.
Más información:
