En las oficinas de Arquitectura de EcoSur Nicaragua, jóvenes arquitectas y arquitectos se entrenan en el uso de programas de fuente abierta para diseño 3D y arquitectura. El uso de estos programas está de acuerdo a la filosofía de "fuente abierta" que mantiene la Red EcoSur con sus tecnologías: la tecnología de la Teja de MicroConcreto, por ejemplo, se entrega con todos los pequeños secretos que hacen exitoso el negocio.
El pequeño empresario desarrolla en su taller otros pequeños secretos de fabricación, de comercialización, de estructuras de techos... y luego los comparte, a través de la Red EcoSur, con otros productores, en las conferencias regionales y mundiales de EcoMateriales. Esta diseminación de conocimientos fortalece el intercambio sur-sur y la soberanía tecnológica de los países en vías de desarrollo.
En la Red EcoSur en Nicaragua, 11 arquitectos e ingenieros civiles empiezan a usar programas de fuente abierta, como QCAD (www.ribbonsoft.es) para diseño en 2D, y Blender (www.blender.org) para dibujo en 3D y presentaciones arquitectónicas.