Luego del terremoto en Haití, el pueblo de Liancourt, 100 Km al norte de Puerto Príncipe, ha recibido miles de personas que vuelven de la capital a su lugar natal. Las viviendas que antes eran ocupadas solamente por una pareja de ancianos, ahora tienen 8 o 10 habitantes pues los hijos con sus esposas y esposos y sus hijos han regresado desde las grandes ciudades devastadas por el terremoto.
Este aumento repentino en la población ha puesto mucha presión sobre los sistemas de servicio público, incluido el educativo.
La Asociación DABALOR, está construyendo un edificio que en la mañana dará servicio a la comunidad como escuela primaria y en la tarde formará a profesores. Red EcoSur, a través de su oficina en Nicaragua, realizó los planos, el avance de obra y la planificación en general de la construcción. La escuela tendrá 4 aulas en el primer piso, y cinco en el segundo.
Los especialistas de la Red EcoSur, luego de los análisis estructurales y funcionales, introducen en esta construcción un elemento que no es común en Haití: La viga superior o de amarre de columna a columna.
En Haití, el método constructivo generalmente prescinde de las vigas superiores y la losa o el entrepiso se coloca directamente sobre las columnas. Esto hace que en un terremoto no haya adherencia completa y que las fuerzas no pasen de forma adecuada de la pared a la losa y viceversa, haciendo que las columnas colapsen. Este tipo de fallo se puede apreciar claramente en edificios en Puerto Príncipe donde un piso completo desapareció debido a que las columnas no soportaron el esfuerzo del terremoto.

En el recuadro rojo, la segunda planta desapareció debido al fallo de las columnas
Esta escuela empezará a funcionar en Enero y solucionará en parte el déficit de maestros profesionales que toda la zona necesita. De igual manera, la escuela primaria recibirá a los niños que regresaron con sus padres a su pueblo natal.
Esta intervención de Red EcoSur es el inicio de un proyecto mucho más grande que incluye casas con Paneles de FerroCemento, PFC, para solucionar el problema de hacinamiento en las viviendas de toda la zona de Liancourt.
A la derecha: El Ing. Franklin Martínez, de EcoSur Nicaragua en los terrenos de la escuela DABALOR en LianCourt