Misión del MIT visita a EcoSur en Nicaragua

Joel Veenstra, joven estudiante del Massachussets Institute of Technologies, MIT, realizó una pasantía de una semana en las instalaciones de EcoSur en Nicaragua para aprender sobre el sistema constructivo que utiliza Paneles prefabricados de Ferro Cemento (PFC). Los conocimientos aprendidos serán aplicados en un proyecto de construcción en Kenya, Africa.

El sistema PFC permite crear una vivienda básica de 15 metros cuadrados en apenas 3 días, convirtiéndose en un sistema de respuesta para emergencias muy efectivo. La Red EcoSur implementa en Haití un taller de producción de PFC y de Tejas de MicroConcreto para la reconstrucción después del desastre. Este taller servirá también para un programa de aprendices de albañilería mediante el sistema de Educación Dual, implementado ya con gran éxito en Nicaragua.

Acerca de su experiencia, Joel nos cuenta:

"Mi experiencia en Nicaragua fue más de lo que esperaba. Aprendí una gran cantidad de usos prácticos y las técnicas de producción de los Paneles de FerroCemento. El equipo me permitió obtener experiencia práctica y me motivaba a participar y hacer preguntas.
Misión del MIT visita a EcoSur en NicaraguaAunque no fue perfecta, la experiencia fue muy natural y esto me enseñó más que un simple manual de instrucciones. Aprendí qué evitar, qué puede salir mal y otros problemas reales. Hubieron pocos problemas, pero cuando surgieron, el equipo de EcoTec* fue honesto y educativo.

Este programa fue emocionante. Aprendí que lo que yo sabía teóricamente es viable en la práctica, y, de hecho, se usa en la producción de pequeñas casas en Nicaragua y en los esfuerzos humanitarios en Haití. También se me permitió discutir los diseños proyectados por mi equipo con arquitectos e ingenieros con mucha experiencia.

No fue solo la organización como un todo lo que me impresionó sino que todos los que trabajan ahí son una bendición. A pesar de que se me asignó un guía, las otras personas que conocí estaban interesadas y preocupadas acerca del progreso de mi trabajo. Fui rescatado de mi barrera por el lenguaje por un traductor local muy capaz que estaba dispuesto a improvisar y a ajustarse a mis necesidades. Fui hospedado en una casa muy bonita donde estuve más que confortable y los más jóvenes del equipo incluso me mostraron la escena local en las noches. También me llevaron a una pequeña excursión de turismo, el viernes, cuando el trabajo estuvo terminado.

Regresaría sin dudarlo"

*Socio principal de la Red EcoSur en Nicaragua