
- El conocimiento debe estar disponible de forma libre
- Las herramientas para desarrollar y aplicar ese conocimiento deben poder ser utilizadas por la gente en su idioma local
- La gente debe tener la libertad de modificar y mejorar ese conocimiento de la manera que necesiten
- Cualquier modificación y mejora hecha a ese conocimiento debe ser devuelta a la comunidad
Como una consecuencia de este primer borrador, la Red EcoSur adpotó a inicios del año 2010 la licencia Creative Commons V.3: Reconocimiento-No comercial - Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported
De acuerdo a esta licencia, todos los usuarios del sitio web son libres de:
- copiar, distribuir y ejecutar públicamente la obra
- hacer obras derivadas
- Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra) - Reconocimiento.
- No puede utilizar esta obra para fines comerciales - Uso no comercial
- Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta - Compartir bajo la misma licencia
La licencia Creative Commons es usada por organizaciones como el Massachussets Institutes of Technology, MIT, por la Casa Blanca o el grupo de rock Nine Inch Nails.
Con el auspicio del MIT, el projecto ScienceCommons busca ayudar a gente y organizaciones a levantar las barreras legales y técnicas de la investigación y los descubrimientos.
Las tecnologías que la Red EcoSur ha desarrollado: La Teja de MicroConcreto, el Cemento Puzolánico, los inodoros secos, la construcción con tierra, la prevención de desastres... están disponibles para la sociedad, todos los documentos acerca de estas tecnologías pueden ser descargados o solicitados sin costo.
Indudablemente, se necesitan ciertos "artilugios" para que estas tecnologías funcionen: mesa vibradora, moldes, molino de bolas... pero el conocimiento propiamente dicho, el saber hacer, el "know-how", está disponible a través de las asesorías de los expertos de la Red EcoSur.
La Red EcoSur, comprometida con el intercambio Sur-Sur y con la divulgación de la información que este intercambio produce, se obliga a devolver el conocimiento a la sociedad (mendiante la licencia CC). Con este compromiso, la Red EcoSur pone a disposición la ficha técnica ampliada de los Indoros Secos (Otji Toilet, Dry Toilet).