Mediante un hermanamiento entre la ciudad de Saarlouis, en el suroeste de Alemania, y Matiguás, al norte de Nicaragua, se remodeló la escuela de San Carlos, en Pancasán, como primera parte de un proyecto financiado a través de DESWOS.
La pequeña escuela de San Carlos, a 200 km al noroeste de la capital Nicaraguense, recibe a 65 niños que toman clases por la mañana y en la tarde. Con la mejora de la infraestructura se espera que el próximo año aumente la demanda de escolares, y, puesto que además se instaló energía eléctrica e iluminación, se prevé iniciar clases con los adultos de la región.
Debido a que en la zona donde está ubicada la escuela hace mucho viento y a la deficiente calidad de la estructura de cubierta, las placas de zinc de la escuela han volado por los aires en tres ocasiones. Además de reparar la cubierta, se instalaron cristales en las ventanas, se arregló el piso de las aulas, se repararon los inodoros y se hizo un embellecimiento general a la infraestructura existente.
Gracias al compromiso de los padres y alumnos, a la coordinación con el Municipio y el trabajo comunitario, se pudieron optimizar los recursos y lograr más de lo previsto con el presupuesto asignado.
El día 30 de Octubre de 2010, con la presencia del alcalde de Matiguás, los representantes del financiante y de la ciudad de Saarlouis, se entregó a la comunidad la remodelación de la escuela de San Carlos en un sencillo pero emotivo acto en el sitio.
La segunda parte del proyecto contempla la construcción de una escuela completamente nueva en La Cusuca, en la misma zona de PancaSan, que constará de un aula para preescolar, dos aulas múltiples, una zona de juegos y cocina comunitaria para la merienda escolar auspiciada por el estado nicaraguense.
Esta pequeña intervención con participación de toda la comunidad necesita ser multiplicada en otras zonas para garantizar escuelas y condiciones dignas a los protagonistas del futuro de Nicaragua.