El Centro de Investigación y Desarrollo de Estructura y Materiales de la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas, conocido como CIDEM, celebra por estos días su cumpleaños número 20. Surgido como parte de la reestructuración del sector de la Educación Superior a principios de los años 90, CIDEM ha desarrollado un estilo propio de realizar investigaciones con una fuerte vocación de aplicación en la práctica. Las áreas de trabajo del centro han sido muy variadas; su trabajo en la modelación de complejos problemas de la ingeniería ha permitido resolver problemas prácticos en aeropuertos, puertos y edificaciones de alto valor histórico.
Las tecnologías para la producción local de materiales desarrolladas por el centro han sido diseminadas por todo el país y por más de una decena de países en vías de desarrollo. Con la ayuda de la cooperación internacional y de las instituciones cubanas, CIDEM ha podido marcar su impronta en el panorama cubano de la vivienda.
Desde sus inicios el CIDEM ha mantenido la política de no crecer demasiado en infraestructura y personal, sino hacerlo a través de la colaboración con una variada gama de instituciones y personas de dentro y fuera de la Universidad, y en el extranjero. Esto le ha permitido acometer complejas y difíciles tareas como la de montar el modelo productivo del hábitat en 48 municipios del país, la investigación de obras tan importantes como el Instituto Superior del Arte, o aportar a la modernización del armamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
El centro ha sido cantera de formación de científicos de alto nivel de preparación y un serio compromiso con los principios de la Revolución Cubana. Esta formación se ha hecho de una forma "sui generis", a través de la implementación de sistemas investigación producción, donde el círculo completo de la innovación (I+D+i) es cerrado en aplicaciones de alto impacto a la economía del país.
En estos 20 años la labor del centro ha sido reconocida nacional e internacionalmente, principalmente por muchas instituciones, entre ellos varios Premios Nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba y Premios Nacionales de Innovación del CITMA. Prestigiosas instituciones como la sección Hábitat del Sistema de las Naciones Unidas también le han otorgado sus más altas distinciones. En la actualidad CIDEM recibe importantes tareas dentro de la Actualización del Modelo Económico Cubano, en la solución de importantes problemas del país.
Dr. J. Fernando Martirena H.,
Director