
Producto del intercambio muy intensivo que se produjo entre Cuba y Nicaragua en la década de los ’80 en aspectos académicos entre otros, los profesores cubanos tienen un alto prestigio en Nicaragua, y frecuentemente son solicitados para impartir cursos de diplomado o titulación. Dania trabaja para el CIDEM, en la Universidad Central de las Villas, en Santa Clara, Cuba, en específico en el desarrollo de tecnologías para producción de ladrillos de arcilla cocida eficientes. Trabajó en Estelí desde mediados de noviembre de 2003 hasta finales de enero de 2004.
El curso incluyó temas generales sobre la producción y empleo de los eco-materiales en aplicaciones prácticas; desde la planificación o proyecto hasta la ejecución de viviendas y edificaciones en general. Los estudiantes pudieron de esta forma acercarse más a tecnologías como la teja de microconcreto, el cemento puzolánico CP-40, los bloques huecos de hormigón, el adobe y los ladrillos de arcilla.
Considerando que la principal oficina de coordinación de la Red ECOsur radica en Nicaragua, el Mr.Sc. Martín Meléndez fue invitado a compartir sus experiencias en la producción y empleo de ecomateriales en Nicaragua, en una actividad que contó con la entusiasta participación de alumnos y profesores del diplomado. Muchos nuevos intereses y preguntas han surgido a raíz de esta visita.
Quizá en algunos años –o meses- cuando la profesora viaje de nuevo a Estelí, podrá visitar nuevos talleres de producción de ecomateriales, surgidos a partir del esfuerzo conjunto y coordinado entre las universidades y la Red ECOsur.