Después del colapso de la Unión Soviética en junio

de 1990, los cubanos no tenían certeza de lo que
les depararía el futuro. La primera reacción del
Gobierno ante la inesperada crisis fue fomentar el
ahorro, sobre todo en lo relativo a energía y materias
primas, hasta que el país pudiera volver a la
normalidad. Muchos pensaron que el Período
Especial sería una situación temporal, con una
duración estimada de alrededor de 2-3 años. Sin
embargo, el curso de los acontecimientos indicó
que serán varios años para que Cuba volviera al
nivel de desarrollo económico y social logrado hasta
la década de 1980.

Cuando cesó el flujo del petróleo (III): Las reformas

Después del colapso de la Unión Soviética en junio de 1990, los cubanos no tenían certeza de lo que les depararía el futuro. La primera reacción del Gobierno ante la inesperada crisis fue fomentar el ahorro, sobre todo en lo relativo a energía y materias primas, hasta que el país pudiera volver a la normalidad.

Muchos pensaron que el Período Especial sería una situación temporal, con una duración estimada de alrededor de 2 ó 3 años. Sin embargo, el curso de los acontecimientos indicó que pasarían varios años para que Cuba volviera al nivel de desarrollo económico y social logrado en la década de 1980.

Capítulo 3: Las Reformas - Por Fernando Martirena -   3_las_reformas.pdf 1.18 Mb