Transporte alternativo y provisión de comida - Foto: MagicOlf - Flickr

Durante los años ’80 Cuba solucionó demanera aceptable la movilización de su población, particularmente el transporte público. Una fábrica cubana montaba autobuses del tipo llamado "Girón", el cual tenía como apoyo el chasis de un camión ruso; estos buses se convirtieron en el nodo central de las facilidades para los viajes locales y dedistancia media.

El transporte de larga distancia, que tampoco era perfecto, también dejó de funcionar cuando dejó de existir combustible barato. La escasez de combustible, combinado con la falta de piezas de repuesto para los vehículos, hicieron fracasar este sistema en los primeros años del “período especial”. Así, obligado por la realidad, el gobierno buscó alternativas para el transporte de corta, mediana y larga distancia.

Capítulo V: Transporte alternativo y provisión de comida - Por Fernando Martirena -  5_transporte.pdf 2.51 Mb