ALTA
PUNTUACIÓN EN INSPECCIÓN - Nicaragua
El
Banco Interamericano de Desarrollo evaluó los proyectos de
reforestación y mejoramiento de la calidad de vida en el área rural,
que habían financiado desde 1997 a través del Ministerio del Ambiente y
Recursos Naturales (MARENA) por medio del Programa Socio-Ambiental y
Desarrollo Forestal (POSAF). Grupo Sofonías obtuvo la mejor puntuación
de Nicaragua. Dentro de este proyecto trabajamos con 251 familias
campesinas y hemos reforestado mas de 670 hectáreas.
HORNO PARA LA COCCIÓN DE LADRILLOS -
Nicaragua
En
la comunidad del Yanque, a más de una hora de la ciudad de Jinotega,
Nicaragua, los campesinos decidieron construir sus viviendas y con ese
fin levantaron un horno de ladrillos intermitente que les permite
cocerlos ahorrando leña. Para este horno con capacidad para 8 000
ladrillos Grupo Sofonías les brindó ayuda técnica. Ya se hizo la
primera quema con una eficiencia del 95%, y gastaron menos de la mitad
de la leña que hasta entonces habían utilizado.
2002: Año internacional de la
Montaña
En
Noviembre de 1998, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró
al 2002 como Año Internacional de la Montaña (IYM en inglés). La
declaración ofrece una buena oportunidad y retos estimulantes para el
seguimiento del Capítulo 13 (Desarrollo Sostenible de la Montaña) de la
agenda 21. Esto brinda una plataforma única para reforzar a largo plazo
el proceso comenzado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
Medio Ambiente y desarrollo (UNCED), celebrada en Río de Janeiro,
Brasil, con el fin de elevar la conciencia pública y asegurar el
compromiso político, institucional y financiero adecuado para concretar
acciones encaminadas al desarrollo sostenible de la montaña, con toda
esperanza más allá del 2002.
Mr. Hosny El-Lakany-
Director-General Asistente, Departamento de Silvicultura, FAO
Declaración de la Misión Año
Internacional de la Montaña
El
AIM promociona la conservación y desarrollo sostenible de las regiones
montañosas, con lo cual asegura el bienestar de las comunidades de
tierras bajas y de montañas por igual.
OBJETIVOS
Las montañas
son ecosistemas frágiles y
globalmente importantes como torres de agua de la tierra, depósitos de
una rica diversidad biológica, áreas claves para la recreación y ejes
de la herencia y la integridad cultural. Ocupando casi un quinto de la
superficie terrestre mundial, las montañas aportan una base directa de
apoyo a la vida para cerca de una décima parte de la humanidad, así
como bienes y servicios para más de la mitad de la población mundial.
Con
el fin general de asegurar el bienestar de las poblaciones de montaña
promoviendo la conservación y desarrollo sostenible de las regiones
montañosas, el AIM tiene los objetivos siguientes: