Simposio Internacional de FerroCemento

El Palacio de Convenciones de la Habana – Cuba, fue el punto de encuentro para la celebración del décimo Simposio Internacional de FerroCemento, del 15 al 17 de Octubre del 2012. En el Centro de Estudios de Construcción y Arquitectura Tropical (CECAT), fue sede de los cursos de Pre-Simposio los días 12 y 13 de octubre.

Por Sergio Moraga

Después de 21 años Cuba organiza por segunda ocasión un magno evento con la participación de profesionales y especialistas de 28 países. Los temas del congreso fueron de investigación científica, diseños estructurales, análisis sísmico del ferrocemento, arquitectura, nuevos materiales, durabilidad y corrosión, y aplicaciones varias. Arquitectos e Ingenieros coincidieron en la versatilidad del ferrocemento para ejecutar obras de construcción muy complejas, demostrando la reducción de costos, optimización de energía y la posibilidad de trabajar en armonía con el medio ambiente.

El evento contó con la presencia y participación de personalidades de gran reconocimiento internacional por sus trabajos relativos al estudio, desarrollo e implementación del ferrocemento. Para hacer mención especial a; Dr. Ing. Antonie E. Naaman (Presidente del comité Internacional EUA), Dr. Ing. Hugo Wainshtok Rivas (ISPJAE - Cuba); Pelmusalmany Balaguru y Hani Nassif (Instituto Tecnológico de New Jersey, USA); Arq. Mario Moscoso (San Simón University, Bolivia); Ing. Paul Nedwell (Gran Bretaña); Ing. Daniel Bedonya (Universidad de Nacional de Colombia) entre otras figuras de gran reconocimiento.

Representantes de Red EcoSur en el Simposio Internacional de FerroCemento

En representación de la Red EcoSur, participaron: Dr. Ing Fernando Martirena, Dr. Arq. Kurt Rhyner, Ing. Marcelino Castro (Asesor Internacional), Ing. Sergio Moraga (Coordinador de Proyectos), Arq Pedro Galiano, Quienes presentaron el tema de “Vivienda de Interés Social de FerroCemento”. Se expuso además la experiencia en fabricación de elementos de ferro aplicándolos en proyectos de  construcción de viviendas en Haití y Nicaragua.

Se ha cumplido con los objetivos de proveer información actualizada sobre el desarrollo y avances en la investigación del ferrocemento, intercambiando experiencias, conocimientos y visión entre especialistas de diferentes países,  promoviendo de esta manera la aplicación de esta tecnología.

En la clausura del evento se anunció que el Prof. Dr. Hugo Wainshtok Rivas toma posesión como presidente de la sociedad internacional de ferrocemento (IFS) y que el siguiente simposio internacional Ferro XI se realizará en Alemania en el 2015.
Entre los Organizadores y promotores del Evento:

  • Sociedad Internacional del Ferrocemento (IFS)
  • Centro Regional de Estudios del Ferrocemento (CREDEF)
  • Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC)
  • Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE)
  • Red EcoSur

Puede descargar las memorias del Simposio aquí:

Simposio Internacional de FerroCemento