Como resultado de la mesa redonda del año 2017 donde asistieron gobiernos locales, empresas de reciclaje, ONGs locales e invitados internacionales, surgió un plan de trabajo con el fin de capacitar a todos los actores del Municipio de San Marcos, Nicaragua en la reducción de residuos y su correcta eliminación.
El plan de trabajo incluye un fuerte componente de educación y capacitaciones específicas en separación de residuos, reutilización de empaques y botellas. Se programaron actividades comunitarias como una “reciclatón”, recolección de envases de agroquímicos, construcción de puntos verdes para recolección diferenciada de desechos. La comunidad, como resultado de este plan, está ahora limpia y produce menos basura.
En 2019, SofoNIC* coordinó y planificó una actividad macro de saneamiento de desechos sólidos con la cooperación de la Alcaldía, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la ONG Tuktan Sirpi, el comité de Agua Potable, el comité de Prevención de Desastres y líderes locales. Entre otras, del 2 al 17 de mayo, se realizaron las siguientes actividades:
1. Capacitación intensiva dirigida a niños de primaria, jóvenes de secundaria y pobladores de la comunidad con temáticas ecológicas sobre las consecuencias de la contaminación y ejemplos positivos de cambios logrados.
2. Colocación de vallas metálicas en lugares con taludes muy inclinados propensos a derrumbes que servían de basureros y que contaminaban las aguas de la quebrada poniendo en riesgo la vida de personas que circulan diariamente por este sitio.
3. Señalización y rotulación con mensajes positivos y de denuncia.
4. Jornada N°1 dirigida por estudiantes voluntarios de secundaria, en el basurero principal y el centro escolar.
5. Jornada N°2 dirigida por niños de primaria, en las cercanías a puentes y calles principales y el centro escolar.
6. Jornada N°3 dirigida por beneficiarios del proyecto en cuatro basureros incluyendo el principal, nuevamente.
7. Jornada N°4 dirigida por la población en general, en sus hogares, causes aledaños, y focos de contaminación, se realizó un perifoneo, anuncios en radios locales, redes sociales y boletas informativas.
8. Jornada N°5, Reciclatón dirigido por Tuktan Sirpi, SofoNIC, Alcaldía y participación de toda la comunidad. Este 16 de Mayo fue un día histórico pues por primera vez, un vehículo de recolección de desechos entró a San Marcos La basura fue llevada al relleno sanitario de San Rafael del Norte y los residuos clasificados entregados a familias del Club de Recicladores de la ciudad de Jinotega.
9. Jornada N°6, realizada el día 17 de mayo, Día Internacional del Reciclaje. En esta jornada se hizo un acto cultural donde se entregaron reconocimientos a los niños, jóvenes y organizaciones locales que apoyaron la actividad; además se entregaron bolsas de telas a conductores y a unidades de trasporte para evitar tirar la basura por las ventanas.
SofoNIC coordina con entidades gubernamentales y otras organizaciones que trabajan en la zona, la problemática de la basura para que el estado de una atención continua y una solución sostenible. Los niños y jóvenes entregaron a sus vecinos un nuevo San Marcos, limpio y verde, e hicieron un llamado de urgencia a las autoridades de la necesidad de un servicio de recolección de basura.